lunes, 31 de agosto de 2015

PROGRAMA CURSO INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN JURÍDICA


PROGRAMA

CURSO INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN JURÍDICA


Responsable: Departamento de Extensión e Investigación

Carrera: Derecho


Beneficiarios: Estudiantes – Egresados

Inicio: 31 de agosto a Octubre

Carga Horaria: 40 horas

Días de Clase: Lunes de 16:00 a 18:00 horas.

Instructora: MSc. María Casilda Alvarenga[1]


PRESENTACIÓN


El curso de Metodología de la Investigación es diseñado para dar respuesta a la política de calidad de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNI, y a la necesidad de introducir a los estudiantes y jóvenes profesionales en un proceso de motivación, participación y aprendizaje continuo de la práctica y la metodología de la investigación científica.


La importancia de este curso radica en la necesidad ineludible de afrontar los procesos de transmisión, divulgación y expansión del conocimiento de una manera sistemática y ordenada. Partiendo de esta consideración, el presente curso permite la comprensión y el análisis de definiciones básicas sobre el marco teórico y conceptual de la metodología de la investigación y facilita que los participantes distingan las diferentes etapas que componen su metodología, además de valorar las aplicaciones prácticas de ésta. Contempla además el propósito de fomentar en los participantes la producción de nuevos conocimientos a través de la investigación.

OBJETIVOS

Al término del Curso se pretende que el estudiante de la carrera de Derecho pueda:

· Desarrollar hábito del trabajo científico
Comprender la importancia de la sistematización en toda fase del proceso de investigación a partir de la identificación de los elementos y las diferentes etapas que conforman la metodología
Contar con una visión general de la investigación en el ámbito universitario, profundizando en las líneas principales en las ciencias jurídicas
Adquirir conceptos básicos de la Metodología de la Investigación
Aplicar y utilizar los conocimientos en la elaboración de trabajos de investigación.

METODOLOGÍA

Para el logro de los objetivos propuesto en el CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, se emplearan la siguiente metodología:
- Clases teóricas y prácticas
- Métodos expositivos : exposición del instructor/a; exposición de /la estudiante (oral e ilustrada - técnicas de preguntas y respuestas, estudio dirigido), discusiones en grupos sobres temas específicos (debate y otros)


- Método Investigativo: consultas bibliográficas, entrevistas, encuestas y otros.


- Método Experimental: observaciones natural de los conocimientos adquiridos (teóricos), llevadas en áreas físico designada según la contenido y objetivo por unidad.

- Método Práctico: realización de trabajo individual y/o grupal.

- Ponencias de Profesores Investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa


MODALIDAD
Presencial.
Los temas del curso se orientan mediante exposición abierta y talleres.

La asignatura se complementa con el Seminario de Investigación, un foro donde:
Los estudiantes de presentan los avances de sus investigaciones.
Se invitará a investigadores de la UNI, para que diserten sobre un tema.


CONTENIDO

- Fundamentos de la investigación

- El diseño de la investigación

- Los métodos de investigación social

- Búsqueda de investigación en bibliotecas virtuales

- Foros de presentación de resultados

- Redacción de artículos

- Presentación de ponencias

EVALUACIÓN

- Presentación de un Proyecto de Investigación a ser desarrollado en asesorías y /o tutorías

- 70% de asistencia al curso


BIBLIOGRAFÍA

American Psychological Association, (APA). (2011). Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (Traducción de la sexta edición en inglés, 3ra ed.). México: El Manual Moderno.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación (5ta ed.). México: Mc Graw Hill.







[1] Docente de Taller de Proyecto de Tesis, en la FACEA/ UNI desde el año 2005, Correctora de la Revista Científica de la UNI desde el año 2008. Asesora de Trabajos Científicos de grado y Posgrado

No hay comentarios:

Publicar un comentario